Dicho texto puede mostrarte algunas contextualizaciones de la representación y naturaleza del conocimiento; principalmente se presentan dos formas de trabajo referentes a las estrategias: la aproximación impuesta que es una serie de "ayudas" que se proporcionan al alumno para facilitar un procesamiento mas profundo de la información nueva y son planeadas por el docente, y la aproximación inducida que son estrategias internas del lector; éste decide cuándo y por qué aplicarlas y constituyen estrategias de aprendizaje que el individuo posee y emplea para aprender, recordar y usar la información.
Además se presentan ejemplos de estrategias que pueden aplicarse en la práctica docente así como algunas sugerencias de cuál es el momento apropiado para hacer uso de ellas.
Finalmente se puede concluir que las estrategias de apoyo permiten al aprendiz mantener un estado mental propicio para el aprendizaje, y se incluyen, entre otras, estrategias para favorecer la motivación y la concentración, para reducir la ansiedad, para dirigir la atención a la tarea y para organizar el tiempo de estudio.
http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/biblioteca/articulos/pdf/estrate.pdf
Carpe Diem

lunes, 28 de febrero de 2011
martes, 19 de octubre de 2010
Reforma
¿Qué es lo que debemos de hacer como docentes para reformar la mentalidad, las competencias y diseñar los proyectos en los que vamos a trabajar?
Debemos de tener el compromiso y la vocación para llevar a cabo nuestra carrera y hacerlo de la manera correcta, con el propósito de mejorar al País.
Se inicia con la mentalidad, imaginar incluso soñar que las cosas se pueden hacer mejor y ponerlas en práctica en este caso se enseña en base a competencias estas son el conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes que se pretenden desarrollar en el niño.
Debemos de tener el compromiso y la vocación para llevar a cabo nuestra carrera y hacerlo de la manera correcta, con el propósito de mejorar al País.
Se inicia con la mentalidad, imaginar incluso soñar que las cosas se pueden hacer mejor y ponerlas en práctica en este caso se enseña en base a competencias estas son el conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes que se pretenden desarrollar en el niño.
viernes, 24 de septiembre de 2010
La Lectoescritura
Las dificultades de aprendizaje se presentan con mayor incidencia en el área de lenguaje: lectura y escritura debido al problema de inmadurez para el inicio del aprendizaje a través de esta técnica porque no esta en el genotipo de las personas como es el caso de caminar, hablar, correr; sino que debe de aprenderse a través de la aplicación de estrategias por parte de los docentes que muchas veces no son eficientes, otro poblema puede ser que el niño tenga un nivel de desarrollo lento o que tenga discapacidades intelectuales.
Hemos conocido a alumnos que llegan a un nivel de educacion primaria muy alto con muchas deficiencias en la lectura o en la escritura.
¿Qué tipo de estrategias se podrían aplicar en estos casos?
Hemos conocido a alumnos que llegan a un nivel de educacion primaria muy alto con muchas deficiencias en la lectura o en la escritura.
¿Qué tipo de estrategias se podrían aplicar en estos casos?
jueves, 9 de septiembre de 2010
Mensajes Subliminales
Muchas ocasiones utilizan un medio de comunicación un tanto abstracta, en la cual el mensaje se puede dar a conocer solo entre los integrantes de un mismo grupo, aunque muchas veces el mensaje queda explicito a todos los individuos receptores, en otras ocasiones un mensaje discreto puede darse a conocer solo si conoces la decodificación.
Intenta identificar el mensaje implícito en esta frase:
Se trata de demostrar todo lo que sientes sin decir absolutamente nada
Pregunta generadora:
¿Alguna vez has intentado dar un mensaje sin decir palabra alguna?
Intenta identificar el mensaje implícito en esta frase:
Se trata de demostrar todo lo que sientes sin decir absolutamente nada
Pregunta generadora:
¿Alguna vez has intentado dar un mensaje sin decir palabra alguna?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)